transcripción de documentos

La conservación de la Minuta como cautela documental.

Dentro de la Génesis o proceso de la elaboración de un documento, la fase de la conscriptio corresponde a la puesta por escrito del documento propiamente dicho. Se denonima minuta al borrador que se escribe y que será la base sobre el que se redactará el documento original definitivo. No obstante, la minuta también se …

La conservación de la Minuta como cautela documental. Leer más »

1503, agosto, 23. La ciudad de Cartagena a Isabel la Católica.

La web del archivo municipal de Cartagena tiene colgados una serie de documentos digitalizados de la producción documental del Concejo de la ciudad.   En este caso insertamos la carta que el Concejo remitió a la reina Isabel en agosto de 1503. Es una buena ocasión para practicar con la lectura de la escritura cortesana. …

1503, agosto, 23. La ciudad de Cartagena a Isabel la Católica. Leer más »

I Jornadas Científicas «Escritura y ciudad en la Corona de Castilla».

La Universidad de Sevilla, a través del Proyecto de I+D+I  «Escritura y Ciudad en la Corona de Castilla», organiza el próximo día 24 de octubre las: «I Jornadas Científicas Escritura y Ciudad en la Corona de Castilla». En estas jornadas varios de los componentes de este grupo de investigación van a impartir una serie de …

I Jornadas Científicas «Escritura y ciudad en la Corona de Castilla». Leer más »

Competencias documentales de los Consejos de la Monarquía. Expedición de documentos intitulados por el rey, pero sólo validados por el Consejo.

Los Consejos de la Monarquía del Antiguo Régimen eran órganos superiores de gobierno y justicia. Como tales órganos superiores gozaban de la facultad de poder emitir documentos reales intitulados por el rey, aunque el monarca no tuviera conocimiento alguno del asunto ni participase en su resolución. Eso se traducía en que la validación del documento …

Competencias documentales de los Consejos de la Monarquía. Expedición de documentos intitulados por el rey, pero sólo validados por el Consejo. Leer más »

Dedicación documental de Felipe II.

La dedicación documental de Felipe II.  Resolución autógrafa del rey a una consulta del Consejo de Aragón de 8 de noviembre de 1590 sobre la posibilidad de abastecer a Roma con las reservas de trigo de Cerdeña.    En Archivo de la Corona de Aragón,ACA,CONSEJO DE ARAGÓN,Legajos,0075,nº 002   Digitalizada en Portal PARES    

Promulgación en México de la Paz de Basilea. 1795.

La paz de Basilea firmada en julio de 1795 puso fin a la Guerra de Convención que había enfrentado a la Francia revolucionaria con la España de Carlos IV desde 1793. A continuación, publicamos la promulgación que por bando realizó Miguel de la Grúa, marqués de Branciforte y virrey de México, en noviembre de 1795: El documento está digitalizado …

Promulgación en México de la Paz de Basilea. 1795. Leer más »

Hallados nuevos documentos inéditos sobre Miguel de Cervantes

Según ha publicado el diario ABC de Sevilla, el investigador José Cabello, archivero municipal de la localidad de La Puebla de Cazalla, provincia de Sevilla, ha localizado en el archivo del municipio, así como en el archivo de Indias (AGI), unos documentos inéditos sobre Miguel de Cervantes, que ayudarán más a conocer ciertos aspectos de …

Hallados nuevos documentos inéditos sobre Miguel de Cervantes Leer más »

Documental sobre el Archivo General de Simancas (Valladolid)

El Archivo General de Simancas AGI custodia, entre otros, los fondos de los Consejos de la Monarquía Española del Antiguo Régimen y constituye una herramienta fundamental para el estudio de la España Moderna.   El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte elaboró el siguiente documental con la Historia del Archivo, el papel de Felipe II, …

Documental sobre el Archivo General de Simancas (Valladolid) Leer más »

Carta de Mandamiento. Consejo de Indias. Competencias Documentales

Los Consejos de la Monarquía Española en el Antiguo Régimen tenían capacidad de emitir documentos intitulados por el rey, participase él o no con su firma (por ejemplo la Real Provisión), o documentos intitulados y validados exclusivamente por los miembros de la institución, es decir, en nombre propio. Es el caso de la llamada CARTA DE …

Carta de Mandamiento. Consejo de Indias. Competencias Documentales Leer más »

Hernán Cortés y la Conquista de México. 1521. Documento Archivo de Indias.

Nuevamente el portal PARES nos sirve para enlazar a una «Información» que se realizó antes los justicias de Tepeaca (México) en 1521 sobre los progresos y conquistas de Hernán Cortés.     Los testigos que declararon en el procedimiento narran las conquistas de Vera Cruz y México (Tenochtitlan), la detención de Moctezuma, la rebelión de …

Hernán Cortés y la Conquista de México. 1521. Documento Archivo de Indias. Leer más »

×